VOLUNTARIADO

Desde nuestro Fundador, San Juan de Dios, el voluntariado ha sido una realidad permanente en la vida de la Orden Hospitalaria. La Orden ha sabido moverse en el mundo de la colaboración altruista, en unos casos como expresión de solidaridad y en otros, como expresión de caridad cristiana. Ha sido pionera en la incorporación de voluntarios a los Centros y a los Programas sanitarios y sociales. En el momento actual y tal como se explicíta en la Carta de Identidad de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, “ha de estar en una continua adaptación y puesta al día para no quedar estancados en ideas y estructuras pasadas”.

El Voluntariado San Juan de Dios en la actualidad está integrado en la Fundación Juan Ciudad (Comisión Interprovincial). Desde el año 2003 se constituye un Comité de Dirección, para el desarrollo del Voluntariado. El Voluntariado San Juan de Dios tiene su ámbito de actuación en todo el territorio nacional, cuenta con delegados en cada una de las Comunidades Autónomas donde existen Centros de la Orden, un Coordinador General del Voluntariado y un Coordinador en cada centro asistencial.

Nuestro Voluntariado es una organización de carácter civil, adecuando su actuación al ideario de la Orden, en su atención al hombre que sufre, desde un concepto integral y unitario del mismo en sus necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales.

El Albergue de San Juan de Dios para dar una atención integral a las personas excluidas que son acogidas en nuestro Centro, cuenta con un equipo local de voluntariado cuya misión fundamental es la de contribuir a la humanización de la atención y de las relaciones interpersonales en la dinámica del Centro. Todas las actividades, en una u otra medida van encaminadas a promocionar y dignificar a las personas acogidas, a mejorar las relaciones interpersonales, a promover el diálogo la escucha y la acogida, a favorecer el crecimiento personal y la propia autonomía. El Voluntariado en nuestro Centro debe tener una presencia liberadora y humanizadora haciendo de sus acciones un estímulo para que las personas acogidas participen activamente en su propia inserción social y en su desarrollo integral. El Voluntariado actuará siempre con discreción y respetando estrictamente la confidencialidad de la información a la que acceda, en el desempeño de sus tareas conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos.

Para integrarse en el Voluntariado San Juan de Dios del Albergue San Juan de Dios se precisan los siguientes requisitos:

  • Ser mayores de 18 años
  • Equilibrio, madurez y conducta estable
  • Tener resueltas las necesidades básicas
  • Sentido positivo del ser humano y de la vida en general
  • Responsabilidad, compromiso y capacidad para trabajar en equipo.
  • Sensibilización e interés por conocer la Cultura de la Orden Hospitalaria y del Voluntariado San Juan de Dios.

Las personas que quieran entrar a formar parte del Voluntariado de San Juan de Dios en el Albergue de Madrid, deberán tener una primera entrevista, con el Coordinador del Voluntariado del Equipo Local del Voluntariado del Albergue, en la que se dará a conocer tanto las actividades como el planteamiento y misión del Centro y las aptitudes y requisitos necesarios para ser voluntario.